
Analicemos, pues, su contenido:
3. DERECHO A LA VIVIENDA:
Estoy deacuerdo en facilitar ayudas, no expropiar, para que las viviendas construidas en stock puedan ser alquiladas en régimen de alquiler protegido o, incluso, cambiar su régimen a viviendas de protección oficial para ser vendidas. Creo, si no tengo mal entendido, que las ayudas para el alquiler son las únicas que se han mantenido.
También estoy a favor de la dación en pago de las viviendas para cancelar las hipotecas. Hay que reformar la Ley hipotecaria para hacerlo posible. Aunque, hay que estudiar muy bien su "letra pequeña" para evitar que los bancos pierdan solvencia y aumenten los precios de las hipotecas.
En este tema seré, aún, más atrevido que las propuestas de los indignados: habría que regular el precio de la vivienda libre (tal y como se regula la de protección oficial, en todas sus variantes, y las de régimen especial). Esa es la única forma de garantizar el control en el precio del valor del suelo, uno de los motivadores del alza en los precios de las viviendas estos últimos años. De momento, una rebaja al 4% del IVA en la compra de viviendas:
http://www.psoe.es/saladeprensa/news/594627/page/gobierno-rebaja-del-4-iva-para-adquisicion-vivienda-nueva-.html
4. SERVICIOS PÚBLICOS DE CALIDAD:
No tengo ninguna duda de que las Administraciones Públicas deberán hacer un esfuerzo para suprimir y recortar los gastos inútiles de sus políticas y de sus presupuestos. ¡Habrá que saber, primero, cuáles son esos gastos inútiles! En lo referente al control, no existe nada más controlado que los presupuestos de la propia administración, podéis creerlo, si se hacen bien los procedimientos. Por ello, propongo un mayor control de los mismos, pero con más agilidad, a la vez, para hacer una gestión más eficiente.
Mejorar los servicios sanitarios, reducir las listas de espera, mejorar la educación, reduciendo la ratio de alumnos por aula, reduciendo el coste de la matrícula universitaria, financiar la investigación con fondos públicos, reducir el precio del transporte público, mejorar su calidad y hacerlo más ecológico, desplegar la Ley de la Dependencia y mejorar las redes de cuidadores locales municipales, servicios locales de mediación y tutelaje forman parte de la ideología de izquierdas. Estoy deacuerdo con todo. Sólo hay un inconveniente: encontrar la formas de financiarlo.